Tu Clínica mental

Contáctanos

Blog

Cambia tu mente, resuelve tus problemas: Superando la orientación negativa

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un ciclo de preocupación, donde un pequeño problema parece convertirse en una montaña insuperable? En nuestra clínica psicológica, hemos observado que muchas veces, la raíz de esta sensación reside en lo que llamamos “orientación negativa al problema”.

¿Qué es la orientación negativa al problema?

Imagina que tu mente es como un par de gafas. Si esas gafas tienen un filtro oscuro, todo a tu alrededor parecerá sombrío y amenazante. La orientación negativa al problema es ese filtro. Es la tendencia a percibir los problemas como obstáculos insuperables, en lugar de desafíos que podemos abordar.

El problema como amenaza: Cuando enfrentamos un problema con una orientación negativa, automáticamente pensamos: “Esto es terrible”, “No puedo con esto”, o “Siempre me pasa lo mismo”. Estos pensamientos generan ansiedad y nos impiden pensar con claridad.

La trampa de la preocupación: La preocupación constante nos agota mentalmente. Nos quedamos atrapados en un bucle de “¿Y si…?”, sin avanzar hacia una solución.
El miedo a la parálisis: El miedo al fracaso nos lleva a evitar los problemas, lo que solo los empeora a largo plazo.

Rompiendo el ciclo: Orientación positiva y acción

La buena noticia es que podemos cambiar nuestras “gafas” mentales. Aquí te damos algunas claves:

Objetivo claro: 

En lugar de enfocarte en lo negativo, define claramente cuál es tu objetivo. ¿Qué quieres lograr? Tener un objetivo claro te da dirección y motivación.
Alternativas viables: Una vez que tienes claro tu objetivo, busca diferentes caminos para alcanzarlo. No te limites a la primera opción que se te ocurra. La flexibilidad es clave.

Reestructuración cognitiva: 

Aprende a identificar y cuestionar tus pensamientos negativos. Pregúntate: “¿Es realmente cierto?”, “¿Hay otra forma de ver esto?”.
Técnicas de Mindfulness: El mindfulness te ayuda a estar presente y observar tus pensamientos sin juzgarlos. Esto te permite tomar distancia de la preocupación.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si sientes que la orientación negativa al problema te está afectando significativamente, no dudes en buscar ayuda. En nuestra clínica, ofrecemos diversas herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar habilidades de resolución de problemas y mejorar tu bienestar emocional.

Ofrecemos terapia cognitiva conductual (TCC), que es muy efectiva para cambiar patrones de pensamiento negativos.


Además, organizamos conferencias y talleres donde expertos en psicología te brindarán herramientas y estrategias para enfrentar tus problemas y mejorar tu bienestar emocional. Al compartir experiencias con otras personas, encontrarás apoyo y nuevas perspectivas.


Recuerda: los problemas son parte de la vida, pero no tienen por qué definirla. Cambia tu mente, resuelve tus problemas, y recupera el control de tu bienestar.

  • Todas las entradas
  • Depresión
  • Duelo
  • Motivación
  • Pandemia
  • Salud mental
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de esquemas
Load More

End of Content.

Juntos, podemos trabajar para fortalecer tu mente y alcanzar una mayor satisfacción en tu vida diaria.

Suscríbete ahora

¡No se pierda nuestras futuras actualizaciones! Suscríbase hoy mismo

© Derechos reservado tu clínica mental

Blog

Cambia tu mente, resuelve tus problemas: Superando la orientación negativa

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un ciclo de preocupación, donde un pequeño problema parece convertirse en una montaña insuperable? En nuestra clínica psicológica, hemos observado que muchas veces, la raíz de esta sensación reside en lo que llamamos “orientación negativa al problema”.

¿Qué es la orientación negativa al problema?

Imagina que tu mente es como un par de gafas. Si esas gafas tienen un filtro oscuro, todo a tu alrededor parecerá sombrío y amenazante. La orientación negativa al problema es ese filtro. Es la tendencia a percibir los problemas como obstáculos insuperables, en lugar de desafíos que podemos abordar.

El problema como amenaza: Cuando enfrentamos un problema con una orientación negativa, automáticamente pensamos: “Esto es terrible”, “No puedo con esto”, o “Siempre me pasa lo mismo”. Estos pensamientos generan ansiedad y nos impiden pensar con claridad.

La trampa de la preocupación: La preocupación constante nos agota mentalmente. Nos quedamos atrapados en un bucle de “¿Y si…?”, sin avanzar hacia una solución.
El miedo a la parálisis: El miedo al fracaso nos lleva a evitar los problemas, lo que solo los empeora a largo plazo.

Rompiendo el ciclo: Orientación positiva y acción

La buena noticia es que podemos cambiar nuestras “gafas” mentales. Aquí te damos algunas claves:

Objetivo claro: 

En lugar de enfocarte en lo negativo, define claramente cuál es tu objetivo. ¿Qué quieres lograr? Tener un objetivo claro te da dirección y motivación.
Alternativas viables: Una vez que tienes claro tu objetivo, busca diferentes caminos para alcanzarlo. No te limites a la primera opción que se te ocurra. La flexibilidad es clave.

Reestructuración cognitiva: 

Aprende a identificar y cuestionar tus pensamientos negativos. Pregúntate: “¿Es realmente cierto?”, “¿Hay otra forma de ver esto?”.
Técnicas de Mindfulness: El mindfulness te ayuda a estar presente y observar tus pensamientos sin juzgarlos. Esto te permite tomar distancia de la preocupación.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si sientes que la orientación negativa al problema te está afectando significativamente, no dudes en buscar ayuda. En nuestra clínica, ofrecemos diversas herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar habilidades de resolución de problemas y mejorar tu bienestar emocional.

Ofrecemos terapia cognitiva conductual (TCC), que es muy efectiva para cambiar patrones de pensamiento negativos.


Además, organizamos conferencias y talleres donde expertos en psicología te brindarán herramientas y estrategias para enfrentar tus problemas y mejorar tu bienestar emocional. Al compartir experiencias con otras personas, encontrarás apoyo y nuevas perspectivas.


Recuerda: los problemas son parte de la vida, pero no tienen por qué definirla. Cambia tu mente, resuelve tus problemas, y recupera el control de tu bienestar.

  • Todas las entradas
  • Depresión
  • Duelo
  • Motivación
  • Pandemia
  • Salud mental
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de esquemas
Load More

End of Content.

Juntos, podemos trabajar para fortalecer tu mente y alcanzar una mayor satisfacción en tu vida diaria.

Suscríbete ahora

¡No se pierda nuestras futuras actualizaciones! Suscríbase hoy mismo

© Derechos reservado tu clínica mental